11 enero 2026 @ 09:00 – 13:00

Mitja Marató de Sitges ¡Hola corredores!
La Mitja Marató de Sitges se ha consolidado como una de las pruebas más icónicas del calendario runner en Cataluña. Situada en la pintoresca localidad costera de Sitges, en la comarca del Garraf, la prueba brinda cada año la oportunidad de recorrer sus calles más emblemáticas, fusionando el espíritu deportivo con paisajes espectaculares a orillas del Mediterráneo.
El evento incluye tanto la media maratón (21,097 km) como el Quart de Marató (10,5 km), con salida y meta en el famoso Passeig Marítim, junto al Club de Mar y cerca del Sports Bar Sitges, un enclave querido y fácilmente reconocible en la ciudad.
Mitja Marató de Sitges. Perfil y tipo de recorrido
El trazado de la Mitja Marató de Sitges es mayoritariamente llano y rápido, siendo apto para buscar marca personal, aunque presenta ciertos repechos y falsos llanos que añaden un punto de exigencia y obligan a regular esfuerzos en varias zonas del recorrido. Los participantes completan dos vueltas a un circuito homologado que se caracteriza por:
Repechos cortos y zonas de falso llano, sobre todo en los accesos subterráneos de las vías del tren y algunas calles como l’Abadessa Maria Lluïsa Dalmau y Manel Torres, así como la subida al casco antiguo cerca del final de cada vuelta.
Largas rectas en el Passeig Marítim, donde se corre literalmente al borde del mar.
Zonas de ida y vuelta en calles amplias y ordenadas, con cierto cruce entre corredores que dinamizan la carrera.
Pasos por el interior de barrios históricos como Terramar y el casco antiguo, donde el pavimento y algunas curvas cerradas imprimen un dinamismo especial al trazado.
Superficie y ambiente
El 98% del recorrido transcurre por superficie asfaltada en excelente estado, salvo un corto tramo de tierra muy prensada cerca de meta, que apenas altera el ritmo y añade autenticidad al final de la prueba. El entorno combina tramos marítimos con el bullicioso apoyo local, especialmente en los metros finales y al atravesar el centro histórico de Sitges.
Distancias, avituallamientos y servicios
La Mitja Marató de Sitges ofrece distancias perfectamente medidas y homologadas:
- 21,097 km para la media maratón (Mitja)
- 10,5 km para el Quart de Marató
A lo largo del recorrido, los corredores cuentan con varios avituallamientos líquidos y sólidos (agua, isotónica, frutos secos y fruta) situados de forma estratégica alrededor de los km 5, 10, 15 y en la zona de meta. El evento destaca por una logística cuidada: cajones de salida por niveles, liebres oficiales, guardarropa, duchas, medalla de finisher y animaciones a lo largo del trazado.
Para quienes se desplacen en tren, existe un billete gratuito de Renfe con origen en cualquier punto de Rodalies de Barcelona hasta Sitges. El evento también proporciona descuentos en parking en zonas azules y facilita el acceso a todos los servicios del corredor.
Salida y ubicación exacta
El punto de salida y meta se sitúa en el Passeig Marítim de Sitges, a la altura del Club de Mar y cerca del Sports Bar Sitges (Passeig de la Ribera nº 48). Este punto central facilita la llegada, logística y visibilidad, permitiendo un ambiente vibrante tanto para corredores como para acompañantes.
Sitges, con el código postal 08870, pertenece a la provincia de Barcelona y está considerada uno de los destinos turísticos más atractivos del litoral catalán, lo que se traduce en una atmósfera muy especial durante toda la jornada.
Organizador y web
La organización corre a cargo de Zona Vip Events, una entidad con dilatada experiencia en pruebas populares. Toda la información y gestión de inscripciones se encuentra en la web oficial de Zona Vip Events, donde se detallan precios, horarios, recogida de dorsales y sugerencias importantes para participantes.
Mitja Marató de Sitges. Extras y ambiente
La Mitja Marató de Sitges es un evento que aúna tradición y modernidad, manteniendo año tras año un excelente nivel de participación y cuidando especialmente el trato al corredor popular. La inclusión del Quart de Marató, las carreras infantiles y los servicios asociados refuerzan un carácter inclusivo y familiar. Además, la cercanía del mar y la participación de la comunidad local refuerzan el ambiente festivo que caracteriza cada edición.