21 septiembre @ 09:00 – 12:00

La Cursa Popular del Prat representa uno de los eventos deportivos más emblemáticos del Prat de Llobregat, consolidándose como una cita ineludible en el calendario atlético de la zona metropolitana de Barcelona. Este evento se caracteriza por ofrecer un recorrido completamente llano que permite a corredores de todos los niveles disfrutar de la experiencia en un ambiente familiar y festivo, dentro del marco de la Festa Major del municipio.
Zona y localización de la Cursa Popular del Prat
El evento tiene lugar en el Prat de Llobregat, localidad situada en la comarca del Baix Llobregat, muy próxima al aeropuerto de Barcelona. La carrera aprovecha las calles urbanas del municipio y utiliza las instalaciones deportivas del Centre d’Esports Municipal (CEM) Sagnier como punto neurálgico del evento. Esta ubicación resulta especialmente relevante por su accesibilidad tanto en transporte público como privado, y por encontrarse en una zona perfectamente acondicionada para albergar eventos deportivos de gran participación.
Tipos de recorrido y modalidades
La carrera ofrece múltiples modalidades para adaptarse a diferentes edades y niveles. El programa incluye pruebas infantiles de 400 metros y 1.500 metros, además de una modalidad de 5 kilómetros dirigida a participantes juveniles. Las distancias principales para adultos son de 5 kilómetros y 10 kilómetros, siendo esta última la modalidad estrella del evento. Todas las categorías se organizan según el año de nacimiento de los participantes, estableciendo divisiones específicas que garantizan una competición equilibrada en cada grupo de edad.
Distancias y desarrollo de la Cursa Popular del Prat
El desarrollo de la competición se estructura en función de las diferentes modalidades. Los 400 metros infantiles se disputan íntegramente dentro de las instalaciones del estadio de atletismo Moisès Llopart. Las distancias de 1.500 metros, 5 kilómetros y 10 kilómetros parten desde la Avinguda Apel·les Mestres, junto al CEM Sagnier. En años recientes, el recorrido ha adoptado el trazado utilizado tradicionalmente por la Cursa Delta Prat, lo que garantiza un circuito rápido y técnicamente favorable para aquellos corredores que buscan mejorar sus marcas personales.
Perfil del recorrido
El perfil de la carrera se caracteriza por ser completamente llano, sin desniveles significativos que puedan condicionar el rendimiento de los participantes. Esta característica convierte al evento en una oportunidad ideal para corredores que desean obtener registros rápidos, especialmente en las distancias de 5 y 10 kilómetros. El recorrido urbano transcurre principalmente por avenidas amplias que facilitan el flujo de participantes y permiten un desarrollo cómodo de la competición.
Superficie y condiciones del evento
El recorrido se desarrolla íntegramente sobre asfalto, proporcionando una superficie uniforme y predecible para todos los participantes. La organización dispone servicios de avituallamiento líquido en el kilómetro 5 y en la línea de meta, además de ofrecer servicios complementarios como guardarropa, duchas en las instalaciones del CEM Sagnier, y cronometraje mediante chip para garantizar la precisión en los tiempos. El evento cuenta con la colaboración de voluntarios de las entidades deportivas locales que se encargan de la seguridad y el control del recorrido.
Salida y logística
La salida de las modalidades de 1.500 metros, 5 kilómetros y 10 kilómetros se ubica en la Avinguda Apel·les Mestres, en las inmediaciones del CEM Sagnier. La recogida de dorsales se realiza con antelación en el mismo complejo deportivo, siguiendo un horario establecido que incluye tanto el día previo como la mañana de la competición. Los participantes disponen de servicios de vestuario y duchas en las instalaciones municipales, facilitando la preparación antes y después del evento.
Cursa Popular del Prat. Organización y solidaridad
La entidad organizadora es el Ajuntament del Prat de Llobregat, que cuenta con la colaboración del personal técnico de la Sección de Deportes municipal. La carrera mantiene un componente solidario, destinando la totalidad de las inscripciones a causas benéficas, lo que refuerza el carácter social del evento. Esta filosofía solidaria se ha mantenido consistentemente a lo largo de las diferentes ediciones, convirtiendo la participación deportiva en una contribución hacia el bienestar comunitario.
Experiencia del participante
El ambiente del evento se caracteriza por su naturaleza familiar y festiva, enmarcado dentro de las celebraciones de la Festa Major del municipio. Los participantes valoran especialmente el trato de la organización municipal y la implicación de los voluntarios locales, que crean un ambiente acogedor tanto para corredores experimentados como para aquellos que se inician en la práctica deportiva. La jornada se complementa con actividades paralelas y servicios que facilitan la participación de familias completas, reforzando el carácter popular y accesible del evento.