1 febrero 2026 @ 10:00 – 13:00

La Mitja Marató de Terrassa representa uno de los grandes atractivos deportivos de la ciudad y es una cita fija para quienes buscan un desafío completo en un entorno íntegramente urbano. Con más de dos décadas de historia y consolidada como una de las medias maratones más prestigiosas de Cataluña, la prueba recorre las principales calles de Terrassa, presentando a los participantes un recorrido que combina la exigencia física con el atractivo paisajístico y monumental de una ciudad vibrante.
Zona y ambiente: el corazón de Terrassa
El evento se desarrolla íntegramente dentro del término municipal de Terrassa, ciudad situada en la comarca del Vallès Occidental, en la provincia de Barcelona. Terrassa es conocida por su riqueza patrimonial, su animada vida cultural y su tradición de acoger eventos deportivos de primer nivel. El ambiente festivo y la implicación de los habitantes convierten esta media maratón en una experiencia especial, con un apoyo constante a lo largo del recorrido.
Recorrido: exigencia, variedad y encanto
El circuito de la Mitja Marató de Terrassa está homologado y tiene una distancia oficial de 21,097 kilómetros, completamente sobre asfalto. Su trazado es 100% urbano y atraviesa tanto los barrios más emblemáticos como lugares representativos y zonas verdes de Terrassa. La salida y la llegada están situadas en el Parc dels Catalans, concretamente en la Rambla d’Ègara a la altura del carrer Doctor Cabanes, una ubicación céntrica y fácilmente accesible.
El recorrido se caracteriza por alternar tramos rápidos y favorables con varias subidas exigentes, propias de la orografía de la ciudad. El perfil es de tipo “rompepiernas”, con continuas ondulaciones que exigen tanto resistencia física como estrategia para afrontar los cambios de ritmo. A lo largo del trayecto, los corredores pasan por avenidas principales, zonas residenciales y calles históricas, así como por espacios verdes, lo que aporta dinamismo y variedad a la experiencia.
Mitja Marató de Terrassa. Perfil y tipo de superficie
El perfil del circuito es calificado de medio a exigente, especialmente por las subidas y bajadas entre los kilómetros 5 y 18. Estos desniveles moderados, aunque suavizados en las últimas ediciones, siguen siendo uno de los principales sellos de identidad de la carrera. Los tramos favorables permiten recuperar el ritmo, pero el circuito requiere una buena gestión de la energía para mantener la constancia hasta el final.
Toda la prueba transcurre sobre asfalto, lo que facilita el desarrollo de ritmos altos en los segmentos llanos y en las bajadas. El paso por diferentes tipos de calles, desde avenidas amplias hasta tramos más estrechos y sinuosos del centro urbano, añade interés técnico a la competición.
Mitja Marató de Terrassa. Servicios y avituallamientos
Durante el recorrido existen puntos de avituallamiento líquido cada cinco kilómetros (km 5, 10, 15 y meta). En el kilómetro 15 se incluye además suplementación nutricional específica para deportistas de fondo. Al llegar a meta, los participantes disponen de acceso a servicios completos: guardarropa, duchas, avituallamiento final y una zona Village para la entrega de trofeos y actividades complementarias.
Distancias y pruebas paralelas
Junto a la distancia principal de 21,097 km, el evento ofrece una prueba paralela de 5 km bajo el nombre de “Cursa Santi Centelles”, perfecta para quienes desean disfrutar del ambiente sin acometer la media maratón. Ambas carreras comparten ambiente, salida y buena parte de los servicios, permitiendo la participación de atletas de todos los niveles.
Mitja Marató de Terrassa. Salida y ubicación exacta
El punto de salida y meta se ubica en el Parc dels Catalans, en la Rambla d’Ègara a la altura del carrer Doctor Cabanes (Terrassa, 08221, Barcelona, España). Esta localización centra las actividades y facilita el acceso tanto para participantes como para acompañantes, ofreciendo también buenas conexiones con transporte público y zonas de aparcamiento cercanas.
Organización, entidad responsable y web oficial
El evento está organizado por la Associació Esportiva Mitja Marató Terrassa (AEMMT), una entidad deportiva local sin ánimo de lucro que desde el año 2000 promueve el atletismo como motor de integración, salud y solidaridad. La prueba cuenta con el aval y la colaboración de la Federació Catalana d’Atletisme y del Ayuntamiento de Terrassa. La web oficial donde encontrar toda la información e inscripciones es www.mitjaterrassa.org.
Carácter solidario
Uno de los valores añadidos de la Mitja Marató de Terrassa es su vertiente solidaria: la organización destina parte de la recaudación a apoyar diferentes proyectos sociales o sanitarios vinculados con el bienestar infantil o juvenil, renovando así su compromiso con la sociedad local en cada edición.