13 diciembre @ 12:00 – 14 diciembre @ 12:00

Las 24 hores d’Ultrafons en pista de Barcelona representan una de las pruebas más emblemáticas del ultrafondo español, consolidada como un evento de referencia para atletas de resistencia de toda Europa. El ambiente vibrante de la ciudad condal, la importancia histórica del Estadio Municipal Joan Serrahima y la entrega solidaria de los participantes hacen de esta cita una oportunidad única para quienes buscan romper sus límites en un entorno totalmente controlado y seguro.
24 hores d’Ultrafons. Zona y localización
El evento se celebra en el Estadio Municipal Joan Serrahima, un enclave deportivo situado en la Calle del Polvorí 3-7, en Barcelona capital. Este estadio es reconocido por su tradición atlética, excelente accesibilidad y servicios, y queda enclavado en una zona que combina naturaleza y ciudad, lo que hace que tanto participantes como acompañantes disfruten de un entorno agradable.
Tipos de recorrido y modalidades
La esencia de las 24 hores d’Ultrafons es clara: completar el mayor número de kilómetros posibles durante 24 horas consecutivas, siempre dentro de una pista de atletismo completamente homologada. Esto garantiza condiciones regulares, superficie óptima y máxima seguridad para los atletas. Existen varias modalidades:
- 24 horas individual (prueba reina)
- 12 horas individual
- 6 horas individual
- Relevos en equipos (con distintas configuraciones)
Cada modalidad comparte el circuito cerrado de 400 metros de tartán, habitual en el atletismo de fondo y ultrafondo. Esta naturaleza circular y sin desniveles elimina distracciones, convirtiendo la carrera en una auténtica prueba mental y física.
24 hores d’Ultrafons. Distancias y desarrollo
Aunque el máximo desafío es la modalidad individual de 24 horas, que da nombre al evento, quienes lo prefieran pueden optar por las pruebas de 12 horas, 6 horas o formar parte de un equipo de relevos. El objetivo, independientemente de la modalidad, es sumar el mayor número de vueltas a la pista posible dentro del tiempo disponible. Las marcas logradas habitualmente son reconocidas a nivel nacional e internacional.
Perfil del recorrido
El recorrido es totalmente llano, ya que la prueba transcurre íntegramente en la pista de atletismo. Esto permite a los participantes gestionar el esfuerzo de manera constante, sin enfrentarse a desniveles, terrenos variables ni cambios bruscos de dirección. La homogeneidad favorece tanto la estrategia como la resistencia, y es ideal para quienes buscan medirse frente al cronómetro.
Superficie y condiciones del evento
La superficie sobre la que se desarrolla la carrera es tartán (material sintético especializado para el atletismo), ofreciendo una combinación de amortiguación y firmeza adecuada para largas distancias. El estadio cuenta con zonas diferenciadas para atletas, acompañantes y público, garantizando un ambiente seguro y ordenado durante toda la duración del evento.
Salida y logística
La salida se da el sábado a las 12:00 desde la misma pista. Los participantes deben presentarse con antelación suficiente para recoger dorsal y chip, recibir instrucciones, ubicar sus pertenencias y, en algunos casos, encontrarse con sus equipos de relevos. El estadio dispone de servicios de duchas, guardarropa, avituallamiento continuo y área de apoyo para los atletas individuales y por equipos.
24 hores d’Ultrafons. Ubicación exacta
- Dirección: Estadio Municipal Joan Serrahima, Calle del Polvorí 3-7, 08038 Barcelona, provincia de Barcelona, España.
- Coordenadas: 41.36776, 2.15319 (aprox.)
Organización y solidaridad
El evento es organizado por la Associació Esportiva Corredors.Cat, entidad con más de dos décadas de experiencia en la promoción del atletismo popular y de ultrafondo en Cataluña.
El enfoque solidario es otra gran seña de identidad: los fondos recaudados cada edición se destinan íntegramente a causas sociales, como en años recientes con donaciones a la investigación sobre ELA o al apoyo a niños con cáncer a través de AFANOC.
La web oficial del evento es activitats.corredors.cat/24hores, donde se pueden consultar los reglamentos, inscribirse y estar al día de todas las novedades y protocolos de la organización.
Experiencia del participante
Correr en las 24 hores d’Ultrafons en pista de Barcelona es enfrentarse a un viaje de superación, tanto para especialistas del ultrafondo como para quienes exploran por primera vez esta disciplina. El ambiente es cercano, el trato del voluntariado excepcional y el apoyo del público contribuye a crear un clima de comunidad y esfuerzo compartido. Las pruebas cuentan con cronometraje profesional y están homologadas según los estándares internacionales de ultrafondo