
6 julio @ 09:00 – 12:00
Introducción a la prueba
La Cursa de Pallejà es una de las carreras urbanas más reconocidas del Baix Llobregat. Su recorrido transcurre por el núcleo urbano de Pallejà, en la provincia de Barcelona. La prueba destaca por su ambiente acogedor y la atención que la organización presta a cada detalle. Tanto corredores experimentados como quienes se inician en el running encuentran en esta carrera una opción atractiva, gracias a la variedad de distancias y a la calidad de los servicios ofrecidos.
Cursa de Pallejà. Recorrido y distancias
El circuito de la Cursa de Pallejà se desarrolla íntegramente sobre asfalto. La salida y la llegada se sitúan en la Plaza del Castillo, en pleno centro de la localidad. El recorrido evita las zonas industriales y se centra en las calles principales del municipio, lo que permite disfrutar de un entorno urbano y animado.
La carrera ofrece dos distancias principales: 5 km y 10 km. El circuito de 5 km consiste en una vuelta, mientras que quienes optan por la distancia de 10 km deben completar dos vueltas al mismo trazado. El perfil es variado, con tramos de ligera subida y bajada. Los primeros 500 metros presentan una pendiente ascendente, seguidos de zonas más favorables para recuperar ritmo. Las subidas más exigentes se encuentran en la Avinguda Generalitat y en la zona de Loreto/Boret. El último tramo, de unos 400 metros, vuelve a ser ascendente antes de cruzar la meta.
La señalización es clara y visible, con marcas en el suelo y carteles que indican los puntos kilométricos. Voluntarios distribuidos a lo largo del recorrido garantizan la seguridad y resuelven cualquier incidencia.
Servicios para los participantes
La organización de la Cursa de Pallejà pone a disposición de los corredores varios servicios. Entre ellos, destacan el guardarropa, duchas, fisioterapia y sorteos de premios. Los avituallamientos están bien ubicados: en la distancia de 10 km hay tres puntos de avituallamiento líquido durante la carrera, y en la de 5 km se sitúa un punto en el kilómetro 3,5. Al finalizar, los participantes reciben fruta fresca y bebida, lo que facilita la recuperación tras el esfuerzo.
La prueba también incluye carreras infantiles, lo que refuerza el carácter familiar del evento y permite que personas de todas las edades participen en la jornada deportiva.
Accesos y localización
Pallejà está bien comunicada tanto en transporte público como en vehículo privado. La estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya se encuentra cerca de la zona de salida, lo que facilita la llegada desde Barcelona y otras localidades cercanas. Para quienes acuden en coche, existen opciones de aparcamiento en las inmediaciones de la autovía, a pocos minutos a pie del centro.
La Plaza del Castillo, punto neurálgico de la carrera, se transforma en un espacio de encuentro para corredores, familiares y público, creando un ambiente animado y participativo.
Cursa de Pallejà. Inscripciones y premios
Las inscripciones se gestionan a través de la web oficial del Club Atletisme Pallejà. El dorsal incluye camiseta técnica, chip de cronometraje y seguro de accidentes. Los premios se reparten entre los tres primeros clasificados de cada categoría, tanto masculina como femenina. También se entregan trofeos a los mejores equipos y a los corredores locales más destacados.
La organización dispone de liebres para diferentes tiempos, lo que ayuda a los participantes a marcarse objetivos y regular su ritmo de carrera.
Compromiso social y ambiente
La Cursa de Pallejà no solo es una cita deportiva, sino que también tiene un componente solidario. Parte de la recaudación se destina a causas sociales, lo que añade valor a la participación. El ambiente es cercano y familiar, con una implicación destacada del municipio y de los voluntarios.
La carrera se ha consolidado como una de las mejores opciones del calendario popular en Cataluña, gracias a la combinación de tradición, calidad organizativa y un recorrido atractivo.
Club Atletisme Pallejà
