6 diciembre @ 08:00 – 12:00

La Cursa de Sant Andreu de Barcelona es uno de los eventos de referencia en el calendario runner de la ciudad. Esta carrera destaca por el ambiente de barrio, su circuito muy rápido y el atractivo de recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de Sant Andreu.
Tipos de recorrido y modalidades
Supone un reto de velocidad y es accesible tanto para atletas expertos como para corredores populares, gracias a sus modalidades para todas las edades y el trato cercano de la organización.
La carrera principal es un 5K homologado para adultos, diseñado para favorecer la velocidad. Junto a la prueba absoluta, se organizan distintas modalidades junior, alevín e infantil, adaptando las distancias a cada grupo de edad. El evento incluye circuitos específicos para los más pequeños, todos ellos cronometrados, y premia la participación con medallas y trofeos para las categorías masculinas y femeninas. La posibilidad de competir tanto en formato adulto como junior refuerza la vocación inclusiva de la cursa, que cada año reúne corredores de diversas edades y niveles deportivos.
Distancias y desarrollo
El núcleo de la prueba se centra en la carrera de 5 kilómetros, sobre recorrido homologado, favoreciendo la búsqueda de mejores marcas personales. No existe una distancia variable; el corredor debe completar el circuito establecido lo más rápido posible. Para los más jóvenes, las distancias se ajustan para adecuarse a las capacidades de cada grupo. Todas las marcas se cronometran oficialmente, y la clasificación incluye categorías diversas según edad y sexo. El carácter rápido de la prueba permite tanto la participación popular como la búsqueda de resultados competitivos reconocidos.
Superficie y condiciones del evento
La Cursa de Sant Andreu presenta un perfil muy llano, con apenas desnivel, lo que la convierte en una de las más rápidas de Barcelona. Las calles anchas y rectas permiten mantener un ritmo constante, aunque se deben tomar dos giros cerrados de 180º que pueden exigir cambios momentáneos de velocidad. El escaso desnivel favorece la estrategia de ritmo uniforme. El perfil facilita el trabajo de las liebres que la organización pone a disposición, y anima a quienes buscan marca personal a exprimir su rendimiento.
Perfil del recorrido
La superficie del circuito es íntegramente asfalto, consolidado y seguro. Las condiciones incluyen amplias zonas de apoyo a lo largo del recorrido y la presencia constante de voluntariado y personal de seguridad. El evento facilita avituallamiento líquido para los participantes y ofrece servicios básicos como guardarropa y duchas. La logística está pensada para una experiencia cómoda y segura, tanto para la competición rápida como para la participación popular. La visibilidad del circuito y la cercanía de servicios médicos refuerzan la sensación de seguridad y acompañamiento durante la prueba.
