
1 marzo 2026 @ 08:00 – 13:00
La Mitja Marató Internacional de Granollers, Les Franqueses i la Garriga representa una de las citas más emblemáticas del calendario atlético catalán. Esta media maratón, que ha logrado consolidarse como referente nacional e internacional, destaca por su extraordinario ambiente popular y su capacidad de movilizar a más de 11.000 participantes entre todas sus modalidades. El evento trasciende la mera competición deportiva para convertirse en una auténtica celebración comunitaria que involucra a vecinos, voluntarios y corredores de todos los niveles.
Zona y localización de La Mitja Granollers
La competición se desarrolla en el corazón del Vallès Oriental, conectando tres municipios barceloneses con personalidad propia. Granollers actúa como epicentro del evento, siendo la capital comarcal y una ciudad de más de 60.000 habitantes situada estratégicamente en la depresión prelitoral catalana. La carrera discurre también por Les Franqueses del Vallès y La Garriga, municipios que aportan cada uno su carácter distintivo al recorrido. La ubicación privilegiada en la plana del Vallès, a unos 30 kilómetros de Barcelona y con excelentes comunicaciones por autopista y ferrocarril, facilita el acceso tanto a corredores locales como internacionales.
Tipos de recorrido y modalidades
El evento ofrece múltiples modalidades que permiten la participación de atletas de todos los niveles y edades. La modalidad estrella es la media maratón de 21.097 metros, homologada oficialmente por la Federació Catalana d’Atletisme y la RFEA. Complementariamente, se celebran una cursa de 10K y El Quart (5K), ambas con el mismo prestigio organizativo. El programa se completa con carreras infantiles, una caminata popular llamada Open de la Mitja y la Mini para los más pequeños, configurando una oferta que abarca desde la alta competición hasta la participación familiar.
Distancias y desarrollo
La competición principal cubre exactamente 21.097 metros certificados oficialmente, siguiendo las normativas internacionales más exigentes. El desarrollo de la carrera sigue un formato de salidas escalonadas, comenzando a las 9:30 horas con las pruebas de 10K y 5K, mientras que la media maratón toma la salida a las 10:30 horas. Los corredores se distribuyen en cajones según su tiempo previsto, desde la elite hasta los participantes que esperan completar el recorrido en dos horas o más. Las marcas obtenidas tienen validez oficial para clasificaciones autonómicas, nacionales e internacionales, lo que atrae a corredores que buscan logros deportivos reconocidos.
Perfil del recorrido de La Mitja Granollers
El trazado presenta un perfil estratégicamente exigente que divide la carrera en tres sectores diferenciados. La primera mitad constituye una subida progresiva de aproximadamente 180 metros de desnivel positivo hasta La Garriga, que requiere una gestión inteligente del esfuerzo. La segunda parte, del kilómetro 11 al 16, combina tramos favorables con cuatro repechos que ponen a prueba la resistencia del corredor. Los últimos cinco kilómetros ofrecen un descenso pronunciado hacia Granollers que permite a los corredores recuperar tiempo y lograr marcas competitivas. Esta configuración convierte el evento en una prueba tanto física como táctica, donde la estrategia de carrera resulta fundamental.
Superficie y condiciones del evento
Todo el recorrido se desarrolla íntegramente sobre asfalto, garantizando condiciones óptimas para la competición y la seguridad de los participantes. Las carreteras que conectan los tres municipios proporcionan una base firme y uniforme, aunque incluyen algunos tramos con características especiales como el carrer dels Banys en La Garriga, que presenta un sector adoquinado que añade variedad al trazado. El evento cuenta con un dispositivo de seguridad completo, avituallamientos líquidos en los kilómetros 5, 10 y 15, además del de meta. Los servicios complementarios incluyen guardarropa, duchas, masajes y atención médica en el Palau d’Esports de Granollers.
Salida y logística
La salida se ubica en el carrer Emili Botey, en la confluencia con el carrer Francesc Macià, debido a modificaciones del trazado por obras urbanas. La recogida de dorsales se realiza en Roca Umbert, en las instalaciones de Dents de Serra, durante el viernes y sábado previos al evento. La organización ha implementado innovaciones inclusivas como las “horas tranquilas” en colaboración con l’Associació TEA Vallès Oriental, reduciendo la carga sensorial para personas con trastornos del espectro autista. Los participantes reciben una completa bolsa del corredor que incluye camiseta técnica Mizuno, productos del patrocinador principal KH-7 y diversos obsequios conmemorativos.
La Mitja Granollers. Organización y solidaridad
L’Associació Esportiva La Mitja actúa como entidad organizadora principal del evento, ubicada en Prat de la Riba, 65 de Granollers. La organización mantiene una filosofía solidaria e inclusiva que trasciende lo meramente deportivo, facilitando la participación de colectivos especiales como internos de la prisión de Cuatre Camins, la organización Corre amb Mi con corredores en silla de ruedas, y la Fundación Vallès Oriental. El evento sirve como plataforma de sensibilización social, utilizando el running como excusa para fomentar valores de inclusión y superación personal. Esta dimensión solidaria se refleja en múltiples iniciativas que acompañan la competición deportiva.
Experiencia del participante
La atmósfera que rodea el evento constituye su principal seña de identidad, generando una experiencia emocional que trasciende la mera competición deportiva. Los vecinos de los tres municipios se vuelcan masivamente en las calles, creando un ambiente de celebración popular que sorprende incluso a corredores experimentados. La entrega de la organización y la colaboración ciudadana transforman el evento en una auténtica fiesta comunitaria. Los corredores destacan consistentemente el trato humano, la calidez del recibimiento y el sentimiento de pertenencia que genera la carrera, elementos que compensan la exigencia técnica del recorrido y justifican la fidelidad de miles de participantes año tras año.