30 noviembre @ 09:30 – 13:00

La Tarraco Health Race es ya cita imprescindible para quienes disfrutan del running y buscan, además, sumar su esfuerzo a una causa solidaria. Cada año, Tarragona se convierte en el epicentro de la salud y el deporte gracias a esta carrera, que recorre sus calles más emblemáticas, fusionando el patrimonio de la ciudad con un recorrido atractivo para todas las edades y perfiles de participantes.
Detrás del evento está la Fundación Antonius Musa, impulsada por el Col·legi Oficial de Metges de Tarragona, que cada edición canaliza los fondos recaudados hacia iniciativas vinculadas a la promoción de la salud, la investigación o la sensibilización sobre diferentes realidades sociales.
Tarraco Health Race. Recorrido: casco urbano y atmósfera romana
El itinerario de la Tarraco Health Race se desarrolla íntegramente sobre asfalto, con salida y meta situadas en la Via de l’Imperi Romà, una de las arterias más reconocibles de Tarragona y muy cercana al Anfiteatro y otros puntos de interés monumental. Esto permite a los corredores disfrutar de un circuito urbano, fluido y bien señalizado, ideal tanto para quienes buscan mejorar marca como para quienes desean saborear el ambiente de la ciudad a un ritmo relajado.
La carrera pone especial mimo en el diseño de su recorrido, favoreciendo la accesibilidad y la participación, con tramos cómodos, apenas desnivel y espacios amplios en las zonas de paso clave. El perfil es mayoritariamente llano, lo que facilita que todas las personas –independientemente de su experiencia– encuentren su lugar y puedan vivir la carrera a su manera.
Distancias para todos los gustos
La Tarraco Health Race ofrece varias modalidades, pensadas para adaptarse tanto a perfiles experimentados como a quienes se inician en la actividad física o participan en familia:
- Carrera de 5 kilómetros: óptima para quienes prefieren una distancia accesible, rápida o lúdica.
- Carrera de 10 kilómetros: para los y las runners habituales, que desean disfrutar de mayor recorrido y ritmo.
- Caminata solidaria de 5 kilómetros: opción pensada para todos los públicos, priorizando el ambiente social y saludable.
Tarraco Health Race. Superficie, perfil y clima
El 100% del recorrido es asfalto, lo que garantiza una pisada regular y adecuada para cualquier tipo de calzado deportivo. El perfil llano y la generosa anchura de las calles contribuyen a que la experiencia sea cómoda para quienes buscan ritmo o para grupos que participan juntos.

Al desarrollarse íntegramente dentro de la ciudad de Tarragona, la carrera suele gozar de buenas condiciones en cuanto a protección frente al viento y una climatología benigna, ideal para el running urbano. Además, la organización cuida al detalle la hidratación y los servicios en meta.
Salida y meta: ubicación privilegiada
La salida y la llegada están localizadas en la Vía del Imperi Romà, número 11 de Tarragona (43003), a escasos metros del centro histórico y perfectamente comunicada tanto para quienes residen en la ciudad como para quienes llegan de otras localidades o provincias. Este enclave no solo facilita la logística, también añade un atractivo extra por permitir vivir de cerca la histórica atmósfera romana de la ciudad.
Organización: profesionalidad y atención al participante
La Fundación Antonius Musa, respaldada por el Col·legi Oficial de Metges de Tarragona, es la responsable de toda la organización de la Tarraco Health Race. Gracias a su experiencia y enfoque profesional, el evento destaca tanto por la seguridad de sus participantes como por la calidad y calidez en la atención al público en todas las fases de la carrera.
La web de referencia para inscripciones y consulta de información es la del propio Col·legi Oficial de Metges de Tarragona y la fundación, donde se puede encontrar la normativa, detalles sobre el dorsal, los servicios complementarios y el contacto directo con la organización.
Por qué la Tarraco Health Race es especial
Participar en la Tarraco Health Race es más que recorrer una distancia. La combinación entre la emblemática ciudad de Tarragona, el propósito solidario y la profesionalidad organizativa generan una experiencia deportiva y humana con gran sentido de comunidad. La visibilidad que se da a las causas sociales y de salud convierte cada zancada en una contribución real a mejorar vidas, sumando los valores del deporte y la responsabilidad social.