
19 octubre @ 08:30 – 13:00
¡Corre en la Cursa Ciutat de Cornellà! ¡Inscríbete Ya!
La Cursa Popular Ciutat de Cornellà, conocida popularmente como “La de Deu”, representa una de las citas deportivas más emblemáticas del calendario atlético catalán. Este evento, que cuenta con más de cuatro décadas de historia, congrega cada mes de octubre a corredores populares de todas las edades en el municipio de Cornellà de Llobregat. La prueba destaca por su carácter inclusivo, su compromiso solidario y por ofrecer un recorrido que combina velocidad y competitividad en un entorno urbano perfectamente adaptado al running.
Zona y localización
El evento tiene lugar en el corazón de Cornellà de Llobregat, una ciudad del Baix Llobregat situada estratégicamente en el área metropolitana de Barcelona. El epicentro de la carrera se encuentra en el Estadi Municipal d’Atletisme, ubicado en la avenida Baix Llobregat, que funciona como punto neurálgico tanto para la salida como para la llegada de las diferentes modalidades. Esta ubicación privilegiada permite a los participantes disfrutar de un recorrido urbano que atraviesa diferentes barrios del municipio, ofreciendo una perspectiva completa de la ciudad. El entorno combina zonas residenciales, áreas comerciales y espacios deportivos, creando un ambiente dinámico que refleja la diversidad urbanística de Cornellà.
Tipos de recorrido y modalidades
La carrera principal se desarrolla en dos modalidades de ruta: 10 kilómetros y 5 kilómetros, ambas con salida simultánea desde el carrer del Rugbi. El recorrido de 10 kilómetros está homologado por la Federación Catalana d’Atletisme, lo que garantiza la precisión de la distancia y permite que los tiempos sean oficialmente reconocidos. Además de las pruebas principales, el evento incluye un completo programa de carreras infantiles con distancias adaptadas: 2 kilómetros para categoría cadete, 1 kilómetro para infantil, 750 metros para alevín, 500 metros para benjamín y 400 metros para prebenjamín. La organización también incorpora modalidades inclusivas como la cursa adaptada de 400 metros para personas con diversidad funcional y la cursa sense soroll de 500 metros para personas con hipersensibilidad auditiva.
Distancias y desarrollo de la Cursa Ciutat de Cornellà
La competición principal se estructura en torno a las distancias de 10K y 5K, siendo la primera la más prestigiosa y la que concentra mayor participación. Los corredores deben completar un circuito urbano que comienza y finaliza en el mismo punto, lo que facilita la logística tanto para participantes como para espectadores. El desarrollo de la carrera se caracteriza por su salida escalonada, donde las primeras posiciones están reservadas para atletas con mejores marcas que compiten por la clasificación general. El cronometraje corre a cargo de ChampionChip, sistema certificado por la Federación Catalana d’Atletisme, lo que garantiza la precisión en los tiempos y permite que la prueba puntúe para la Lliga ChampionChip.
Perfil del recorrido
Desde el cambio de circuito implementado en 2022, el recorrido de la Cursa Popular Ciutat de Cornellà “La de Deu” se ha transformado en uno de los más llanos de Cataluña para la distancia de 10 kilómetros. Esta modificación eliminó el exigente ascenso hacia Sant Ildefons que caracterizaba ediciones anteriores, convirtiendo la prueba en un trazado prácticamente plano con un desnivel mínimo de apenas 17 metros. El nuevo diseño del circuito transcurre principalmente por la zona de Fontsanta y el polígono de Almeda, áreas que ofrecen amplias avenidas y calles con pendientes muy suaves. Esta configuración permite a los corredores mantener un ritmo constante a lo largo de toda la distancia, favoreciendo las marcas personales y convirtiendo la carrera en una opción ideal para quienes buscan tiempos rápidos.
Superficie y condiciones del evento
La totalidad del recorrido se desarrolla sobre asfalto en perfecto estado de conservación, lo que garantiza condiciones óptimas para la competición. El trazado urbano está completamente cortado al tráfico durante la celebración de la prueba, con un dispositivo de seguridad que incluye presencia de Guardia Urbana, voluntarios en todos los cruces y señalización específica del evento. Los participantes encuentran avituallamientos líquidos estratégicamente ubicados en el kilómetro 5 para la distancia de 10K, además del avituallamiento final en meta que incluye agua, fruta y repostería. La organización proporciona servicios adicionales como guardarropa, duchas, masajes, y un completo dispositivo de liebres para diferentes ritmos de carrera en los 10 kilómetros.
Salida y logística de la Cursa Ciutat de Cornellà
La salida se establece en el carrer del Rugbi, adyacente al Estadi Municipal d’Atletisme, con un sistema de cajones que organiza a los corredores según sus marcas y objetivos de tiempo. La recogida de dorsales se realiza durante los días previos al evento en el propio estadio municipal, con horarios amplios que incluyen viernes tarde, sábado mañana y tarde, y domingo hasta 45 minutos antes de la salida. Los participantes reciben una bolsa del corredor con obsequios de los colaboradores del evento, y tienen acceso a servicios como duchas, vestuarios, guardarropa y área de masajes post-carrera. La organización recomienda el uso del transporte público o desplazarse caminando debido a las limitaciones de aparcamiento en los alrededores durante el día del evento.
Organización y solidaridad
El Club Cornellà Atlètic y el Ajuntament de Cornellà de Llobregat actúan como entidades organizadoras de esta tradicional cita deportiva. El evento mantiene un marcado componente solidario a través de un proyecto que destina parte de los beneficios de las inscripciones a dos líneas de actuación principales. Por un lado, proporciona ayudas para actividades deportivas y beques destinadas al alumnado de la Fundació El Llindar, una entidad con proyecto educativo dirigido a jóvenes de la ciudad. Por otro lado, financia becas de atletismo para ciudadanos de Cornellà en situación de vulnerabilidad. Este proyecto solidario se complementa con la colaboración de la Fundació IPI Cooperació, que también participa en la organización de otros eventos deportivos solidarios en el municipio.