
Carrera urbana nocturna de 5k por el centro de Cerdanyola del Vallès. Recorrido sobre asfalto con perfil ondulado y constantes desniveles. Destaca por su ambiente familiar y tradición atlética en el Vallès Occidental.
L
Lun
|
M
Mar
|
X
Mié
|
J
Jue
|
V
Vie
|
S
Sáb
|
D
Dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
![]() Carrera urbana nocturna de 5k por el centro de Cerdanyola del Vallès. Recorrido sobre asfalto con perfil ondulado y constantes desniveles. Destaca por su ambiente familiar y tradición atlética en el Vallès Occidental. |
4 eventos,
-
![]() Media maratón de asfalto en Ripoll, con perfil moderadamente llano y homologación oficial. También 10k. y 5k.
-
![]() La 5K10K Vic es una de las pruebas más destacadas del calendario deportivo de la comarca de Osona. Cada año, el Club Natació Vic organiza este evento en el corazón de la ciudad, con el apoyo de entidades locales. Gracias a su recorrido urbano, homologado y prácticamente llano, la carrera se ha convertido en una referencia tanto para quienes buscan mejorar su marca como para quienes quieren disfrutar del ambiente runner en la ciudad. Zona y entorno: Vic, punto de encuentro para el running Vic, capital de Osona, es conocida por su patrimonio histórico y su dinamismo cultural. Además, la ciudad ofrece un entorno perfecto para la práctica deportiva. El evento se desarrolla en el núcleo urbano, lo que permite a los participantes recorrer calles emblemáticas y vivir la animación del público local en cada kilómetro. Por lo tanto, la ubicación facilita la llegada de corredores de toda la provincia y fomenta la participación de la comunidad. Recorrido: rápido, seguro y homologado El circuito de la 5K10K Vic está diseñado para ser uno de los más rápidos de la zona. En primer lugar, el recorrido de 5 kilómetros es ideal para quienes se inician o buscan una distancia explosiva. Por otro lado, el 10K permite a los corredores experimentados aspirar a mejorar su mejor tiempo en un trazado homologado por la Federació Catalana d’Atletisme. Además, ambos recorridos comparten un perfil prácticamente llano, lo que facilita mantener un ritmo constante desde la salida hasta la meta. La carrera discurre íntegramente sobre asfalto, atravesando avenidas amplias y calles céntricas. Como resultado, la superficie es regular y segura, lo que contribuye a que la experiencia sea positiva para todos los participantes. Asimismo, la organización se encarga de señalizar correctamente cada tramo, garantizando la seguridad y la comodidad en todo momento. 5K10K Vic. Distancias y perfil: para todos los niveles La 5K10K Vic ofrece dos distancias oficiales. Por un lado, la 5K está pensada para quienes prefieren una prueba corta y dinámica. Por otro lado, la 10K es perfecta para quienes buscan un reto mayor en un circuito homologado. En ambos casos, el perfil es llano, lo que permite mantener una zancada uniforme y afrontar la carrera sin grandes exigencias de desnivel. Además, al tratarse de un recorrido urbano, la animación y el apoyo del público acompañan a los corredores durante toda la prueba. 5K10K Vic. Salida, meta y ubicación exacta La salida y la meta se encuentran en el centro de Vic, en una ubicación fácilmente accesible y bien comunicada. Generalmente, la organización elige una plaza céntrica o una avenida principal, lo que facilita la logística tanto para los participantes como para el público. Además, la zona de salida cuenta con servicios de apoyo, como guardarropa y avituallamiento, que contribuyen a una experiencia cómoda y segura para todos. Organización y servicios al corredor El Club Natació Vic es el responsable principal de la organización del evento. Gracias a su experiencia y al apoyo de entidades locales, la carrera cuenta con todos los servicios necesarios para el corredor. Por ejemplo, el cronometraje profesional, los avituallamientos en puntos estratégicos y la asistencia sanitaria garantizan la seguridad y el bienestar de los participantes. Además, la recogida de dorsales se realiza de forma ágil, lo que permite a los corredores centrarse en disfrutar del día de la carrera. Un ambiente único en Osona La 5K10K Vic no es solo una carrera, sino también una fiesta del deporte local. El ambiente es cercano y familiar, ya que la comunidad de Vic se vuelca con el evento y anima a los corredores en cada esquina. Además, la colaboración de entidades deportivas y el apoyo del Ajuntament de Vic refuerzan el carácter integrador de la prueba. Como resultado, tanto los corredores habituales como los debutantes encuentran en la 5K10K Vic una oportunidad perfecta para disfrutar del running en un entorno seguro y animado. 5K10K Vic. Información práctica La organización presta especial atención a la logística y los servicios al corredor. Por ejemplo, la recogida de dorsales es rápida y eficiente, lo que facilita la llegada de los participantes. Además, el guardarropa y los puntos de avituallamiento están bien situados, permitiendo que los corredores se centren en su rendimiento. Por último, la entrega de premios y la animación en la meta contribuyen a crear una experiencia completa y satisfactoria para todos.rsales ágil, zonas de calentamiento, avituallamientos bien situados y entrega de premios. Todo está pensado para que los participantes solo tengan que preocuparse de disfrutar del recorrido y dar lo mejor de sí mismos.
-
![]() La Mitja Marató de Lleida representa una de las pruebas de media distancia más consolidadas de las comarques de Ponent. Con más de tres décadas de historia, este evento deportivo se ha convertido en una referencia para los corredores que buscan una experiencia atlética auténtica en un entorno urbano lleno de tradición e historia. Zona y localización La prueba tiene su epicentro en la capital del Segrià, una ciudad estratégicamente ubicada en el extremo occidental de Cataluña. Lleida ofrece un marco urbano perfecto para una media maratón, con su mezcla de avenidas amplias, paseos históricos y barrios emblemáticos que conforman un escenario variantes. La ciudad, con sus raíces ibéricas y romanas, proporciona un entorno cultural único donde los corredores pueden admirar monumentos históricos mientras recorren sus calles. Tipos de recorrido y modalidades La Mitja Marató de Lleida ofrece un formato tradicional centrado en la distancia clásica de 21,0975 kilómetros, homologada por la Federación Catalana de Atletismo. Complementando la prueba principal, los organizadores han incluido una carrera de 5 kilómetros denominada Cursa 5K, que permite la participación de corredores menos experimentados o aquellos que prefieren una distancia más accesible. Para los más pequeños, el evento incorpora carreras infantiles adaptadas por edades, fomentando así la participación familiar y la promoción del deporte base. Distancias y desarrollo La competición principal mantiene la distancia oficial de media maratón de 21,0975 kilómetros, garantizando que las marcas conseguidas por los corredores federados sean válidas para participar en los campionatos de Catalunya. El desarrollo de la carrera sigue un formato tradicional con salida y meta en el mismo punto, situado en la avenida Rovira Roure, frente al Gimnàs Ekke Viding. La organización establece un tiempo límite de 2 horas y 30 minutos para completar el recorrido, con un control intermedio en el kilómetro 10 donde los corredores que no hayan pasado antes de 70 minutos quedan eliminados de la clasificación oficial. Mitja Marató de Lleida. Perfil del recorrido El trazado de la Mitja Marató de Lleida presenta un perfil predominantemente llano, característico de las carreras urbanas de la región. Aunque no es completamente plano, las variaciones de elevación son moderadas y manejables para corredores de diferentes niveles. El recorrido incluye algunos falsos llanos y repechos suaves, pero sin desniveles significativos que comprometan la accesibilidad de la prueba. Esta característica convierte el circuito en una opción interesante tanto para corredores que buscan marca personal como para aquellos que se inician en la distancia de media maratón. Superficie y condiciones del evento El recorrido transcurre íntegramente sobre asfalto, proporcionando una superficie uniforme y rápida que favorece el rendimiento de los participantes. La organización garantiza que el circuito esté completamente señalizado y cerrado al tráfico durante el desarrollo de la prueba, ofreciendo condiciones de seguridad óptimas. Los avituallamientos se distribuyen estratégicamente a lo largo del recorrido, y el evento cuenta con servicios médicos, masajes y todas las prestaciones necesarias para una experiencia cómoda y segura. Mitja Marató de Lleida. Salida y logística La salida tiene lugar 10:30 horas desde la avenida Rovira Roure, frente al Gimnàs Ekke Viding. La organización facilita la recogida de dorsales el día anterior y el mismo día de la prueba, y ofrece servicios complementarios como guardarropa, duchas en las instalaciones del club organizador y avituallamientos tanto durante la carrera como en la llegada. El evento cuenta con el apoyo de aproximadamente 175 voluntarios que aseguran el correcto desarrollo de la prueba.
-
![]() Media maratón de asfalto con perfil sinuoso, en Vilafranca del Penedès. Recorrido homologado, ambiente familiar y servicios completos en meta. |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
3 eventos,
-
![]() La Allianz Jean Bouin es la carrera más emblemática de Barcelona, con recorridos de 5K y 10K por el centro de la ciudad, salida en Montjuïc y meta en el Arc de Triomf o en la propia avenida Maria Cristina. Prueba homologada.
-
![]() Carrera solidaria en Tarragona sobre asfalto, con recorridos de 5 y 10 km y marcha de 5 km. Circuito urbano y accesible, salida en Via de l’Imperi Romà.
-
![]() La Cursa La 5k de Sant Vicenç de Montalt es un evento del calendario de actividades deportivas de esta localidad de la comarca del Maresme, en Cataluña. Con su primera edición de 2024 programada para el 1 de diciembre, la carrera convoca a atletas de todas las edades, desde principiantes hasta corredores experimentados. La 5k de Sant Vicenç de Montalt. El recorrido El recorrido de la Cursa abarca 5 kilómetros por el Passeig Marítim de Sant Vicenç de Montalt, una zona que ofrece a los participantes vistas espectaculares del mar y un ambiente fresco y agradable. Esta distancia, además, resulta accesible para corredores de todos los niveles, lo que fomenta la participación de familias y amigos, transformando el evento en una verdadera fiesta deportiva. Ironkids Además de la carrera principal de 5 kilómetros, el evento incluye una carrera infantil conocida como Ironkids, diseñada para que los niños y jóvenes puedan experimentar la emoción de participar en una competición de atletismo en un ambiente controlado y seguro. Banyada Popular Un detalle único y original que caracteriza a esta carrera es la Banyada Popular, una actividad en la que los participantes tienen la opción de darse un chapuzón en la playa al finalizar el recorrido. La inscripción en la Cursa incluye varios beneficios para los participantes; una camiseta conmemorativa, y un avituallamiento al final de la carrera, con chocolate caliente y melindros. Este toque dulce y cálido refleja el espíritu acogedor del evento y hace que todos se sientan parte de una comunidad unida por el deporte y la salud. La Cursa La 5k de Sant Vicenç de Montalt esta organizada por Gesport y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento local, así como de diversas entidades y patrocinadores. Estos esfuerzos conjuntos garantizan que los corredores puedan disfrutar de un evento seguro, bien organizado y pensado para todos. Para más información e inscripciones, visita el sitio web de Gesport aquí. |