Mejora tu rendimiento en bicicleta de carretera

Mejora tu rendimiento en bicicleta de carretera. Con toda su terminología y técnicas, el entrenamiento de ciclismo de carretera puede parecer complicado.
Pero solo hay un puñado de áreas en las que necesitas concentrarte, ya sea que desees completar un evento deportivo o aumentar tu velocidad promedio.
En esta guía, identificamos las áreas clave del entrenamiento de ciclismo de carretera:
5 áreas clave para mejorar el rendimiento en bicicleta.
1. Resistencia
Ciclismo es un deporte de resistencia. Incluso los ciclistas de pista realizan entrenamiento base cuando no están compitiendo para mejorar su resistencia y obtener beneficios adicionales de paseos largos y lentos.
Realizar paseos en la zona 2 aumenta la cantidad de oxígeno que puedes suministrar a tus músculos, lo que te ayuda a andar a intensidades más altas durante más tiempo y mejora tu capacidad para usar grasa como combustible, reduciendo el riesgo de quedarte sin energía.
Los entrenadores profesionales sugieren pasar tanto tiempo como sea posible en la zona 2 durante varias horas: cuatro a cinco horas son un buen objetivo para aficionados que quieren mejorar.
2. Esfuerzos Sostenidos de rendimiento en bicicleta
Las contrarrelojes son un ejemplo típico de esfuerzos sostenidos, donde los ciclistas buscan producir una cantidad constante de vatios durante un período prolongado.
Estos esfuerzos benefician incluso si no llevas un traje de ciclismo ajustado. Mantener un esfuerzo constante te ayudará a permanecer en el grupo y te permitirá mantener una potencia más alta en el resto de tu rango de potencia.
Se sugiere esfuerzos sostenidos en paseos rápidos en grupo alrededor de tu Potencia Umbral Funcional (FTP).

3. Escalada
Tu habilidad para escalar es importante en casi todas partes. Mejorar tu escalada trae beneficios adicionales, ya que demuestra que tienes un buen motor, crucial para destacar en el ciclismo.
Para escaladas más largas, sugerimos entrenamiento en el umbral dulce. Para entrenamiento específico de escalada, recomendamos intervalos de VO2 máximo.
4. Sprint
No solo los ciclistas de competición necesitan saber esprintar. Los sprints te ayudarán a acelerar en curvas cerradas y superar pequeños obstáculos sin perder impulso.
Recomendamos la repetición de esfuerzos neuromusculares. En un paseo constante, haz varios sprints máximos de 30 segundos cada 10 minutos.
5. Recuperación
Los paseos de recuperación son integrales en cualquier buen plan de entrenamiento de ciclismo y una clara señal de que estás siguiendo un entrenamiento estructurado.
Se sugiere paseos en la zona 1 para eliminar los productos de desecho metabólicos de tus músculos después de sesiones intensas.
Si los paseos de recuperación no parecen valer la pena, puedes hacer uno yendo al trabajo en ropa normal, según Clinton.
Fuentes:
- “The Cyclist’s Training Bible” de Joe Friel: Amazon o Abebooks.
- “Training and Racing with a Power Meter” de Allen, Coggan y McGregor: Amazon y Abebooks.
- “Fast After 50” de Joe Friel y Gordon Byrn: Amazon y ThriftBooks.
